Ave María Accesorios es el testimonio de una pyme que nació del ingenio y la constancia de una joven emprendedora colombiana. Lo que comenzó como un pequeño proyecto universitario se transformó en una marca de accesorios que vende a más de 30 países. Hoy conocemos a Ana María Botero, cuyo emprendimiento nació alrededor de 2010, cuando aún estaba vinculada a sus estudios de administración. Un caso de éxito de pyme que nació de una pequeña idea artesanal y se expandió hacia nuevos horizontes.
Ana María Botero inició su emprendimiento de accesorios mientras estudiaba administración en Medellín. La entonces estudiante no soñaba con ser empresaria ni convertirse en un testimonio de pyme exportadora; sin embargo, su personalidad independiente y su espíritu creativo la llevaron a encontrar una oportunidad de obtener algunos ingresos con la venta de aretes, collares y pulseras artesanales en el entorno universitario. La respuesta positiva de sus primeras ventas la motivó a seguir creando productos y luego sumar vendedores a su equipo de trabajo incipiente. Pronto el experimento artesanal se convirtió en el ingreso principal de Ana María y en una pasión por darle forma a la empresa que estaba naciendo y, con el tiempo, en una de las pymes exitosas que hoy impulsa el talento colombiano dentro y fuera del país.
Con un préstamo inicial de su padre compró los primeros insumos para elaborar bisutería que había aprendido en la escuela y su gusto por el diseño hizo el resto. Sus ventas comenzaron a crecer y hubo de encontrar el equilibrio entre el negocio y los estudios. Finalmente, terminó su carrera y pudo abocarse de lleno a la pequeña empresa que comenzaba a consolidarse, dando sus primeros pasos entre el entusiasmo y la incertidumbre propios del crecimiento, hasta convertirse en una pyme internacional.
Cuando aún las grandes marketplaces no llegaban a Colombia, Ana María ya estaba imbuida en el universo virtual y en las primeras herramientas digitales. Con el tiempo, lanzó su página web, lo que marcó un punto de inflexión en su modelo de negocio. Su amor por los negocios digitales le permitió llevar sus creaciones a toda Colombia y comenzar a exportar. Podemos afirmar que su estrategia digital es una de las pioneras en la región entre historias de pymes globales.
Del testimonio de exportación de esta pyme, las claves y los consejos de Ave María Accesorios pueden explicarse así:
Cuando Ana María comenzó a exportar, uno de los mayores desafíos que nos cuenta en su testimonio de pyme no estuvo en los trámites aduaneros ni en la logística, sino en la capacidad de producción y abastecimiento. Este desafío llevó al fortalecimiento de su planta de producción para responder a la dinámica diferente del mercado internacional. Si bien el producto de alto valor percibido es clave en el éxito de Ave María Accesorios, la fundadora de la empresa entendió que exportar requería más que un buen producto: implicaba construir una estructura sólida, optimizar sus procesos y equilibrar la producción con la creciente demanda a partir de las exportaciones.
Lo que inició como un emprendimiento local en Medellín comenzó a expandirse y conquistó miradas más allá de las fronteras. Así, la pyme colombiana de exportación lleva talento y creatividad a otros países, cuyo público valora la colección de herrajes, dijes, pulseras y collares, colecciones cápsula y colecciones firmadas, y se convierte en uno de los ejemplos de exportación para otras pymes con intereses similares.
En este contexto, DHL es el aliado perfecto que hizo posible que Ave María Accesorios pudiera llegar a diferentes destinos, donde cada pieza que cruza las fronteras representa la dedicación y compromiso de un equipo de trabajo con identidad de marca. Ave María Accesorios logró escalar y posicionarse en el mercado internacional.
La experiencia pyme en exportación de Ave María Accesorios demuestra que los grandes proyectos pueden surgir de las ideas más pequeñas cuando se moldean con visión de crecimiento, de empresa y de liderazgo. Desde su taller en Medellín, Ana María Botero ha logrado posicionar una marca que hoy representa el talento colombiano en el mundo de los accesorios.
Su historia y testimonio de pyme inspira a otros emprendedores que exportan en LATAM e invita a seguir explorando el camino de la internacionalización con GoGlobal by DHL y transformar pequeñas ideas en pymes exitosas.