Default HubSpot Blog

GoGlobal by DHL: El nuevo programa para llevar tu PYME al próximo nivel

Escrito por DHL | Aug 26, 2025 2:00:00 PM

Así es GoGlobal by DHL: el impulso para las pymes

GoGlobal by DHL es la evolución natural del programa conocido como DHL Bootcamp que viene acompañando a las pymes desde el año 2020. No se trata solo de un servicio internacional de paquetería, sino de una solución integral que acompaña a las pymes desde la preparación del envío hasta la entrega final. Aunque su esencia y propósito se mantienen, el nuevo programa está diseñado para impulsar el crecimiento sin fronteras de emprendedores y pymes en Latinoamérica.

Pensando en las pymes como motor de desarrollo

Sabemos que las pymes latinoamericanas son motor de desarrollo, innovación y empleo. También sabemos que muchas veces se enfrentan en soledad a procesos logísticos complejos o tarifas poco competitivas. Por eso, nuestro propósito es claro: acercar una solución profesional, accesible y confiable que permita a las pymes enfocarse en el corazón de sus negocios sin preocuparse por la logística.


Con asesoría personalizada, herramientas prácticas y tarifas competitivas, te ofrecemos todo en un solo lugar. Podrás cotizar, reservar, monitorear y gestionar la documentación en una misma plataforma. Este concepto resulta clave para las pymes que buscan soluciones logísticas de calidad para sus envíos al extranjero. En otros tiempos, estas soluciones solo estaban reservadas para grandes empresas. Hoy, los emprendedores y las pymes pueden exportar con confianza, mejorar su competitividad y ganar nuevos mercados. GoGlobal by DHL es el socio logístico para las pymes exportadoras.


Como líderes en envíos internacionales, nuestra misión es compartir nuestro conocimiento, experiencia en aduanas y capacidades logísticas para que más empresas de la región lleven sus productos a mercados globales de manera estratégica, eficiente y con costos optimizados.
 

Desafíos que enfrentan las pymes que quieren exportar o importar


El mundo cada vez más conectado representa una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas comiencen a internacionalizar sus productos y sus negocios crucen fronteras. Sin embargo, para muchas de ellas, exportar o importar sigue siendo un camino lleno de obstáculos que requiere tiempo, recursos y conocimientos específicos. Sin respaldo logístico, muchas pymes quedan fuera del juego antes de comenzar.

¿Cuáles son los desafíos para las pymes?

  • Acceso limitado a información: sin el acompañamiento adecuado, muchas pymes se topan con procesos complejos o escasa información para expandirse y gestionar los envíos internacionales.
  • Costos logísticos elevados y poca previsibilidad: si las pymes no cuentan con una estructura de costos, la inserción en nuevos mercados puede demandar tarifas elevadas o gastos imprevistos.
  • Barrera tecnológica y falta de digitalización: muchas pymes aún operan con procesos manuales o desactualizados, lo que las deja en desventaja frente a competidores más digitalizados.
  • Requisitos aduaneros complejos: los diferentes requisitos y documentos para exportar requieren conocimientos técnicos fundamentales para evitar errores que puedan generar demoras en el proceso aduanero.
  • Limitaciones estructurales e institucionales: los mercados emergentes suelen enfrentarse a este tipo de desafíos, lo que dificulta su desarrollo y competitividad.
  • Búsqueda de socios logísticos confiables: en ocasiones, las empresas de logística se enfocan en clientes con alto volumen y las pymes no encuentran soluciones adaptadas a su escala.


¿Qué hace diferente a GoGlobal by DHL?

Go Global by DHL es el programa diseñado para que las pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica puedan exportar de manera sencilla y profesional.
Lo más interesante es que se adapta a dos realidades diferentes de negocio:

  • DHL Pymes: pensado para quienes ya cuentan con una cuenta corporativa en DHL. Aquí las empresas acceden a beneficios exclusivos, asesoría especializada, tarifas preferenciales y soporte personalizado en cada etapa de su expansión internacional.
  • DHL Emprende: ideal para quienes comienzan y prefieren operar desde un punto de venta físico. Este formato permite acceder a envíos internacionales sin necesidad de tener cuenta corporativa, con el acompañamiento de la red DHL y la misma calidad en el servicio.

De esta forma, sin importar si tu negocio ya está consolidado o recién empieza a dar sus primeros pasos en el comercio internacional, Go Global by DHL tiene una alternativa que se ajusta a tu necesidad.

¿Por qué debería interesarle a tu PyME?

Porque no importa el tamaño de tu empresa ni el punto de partida:

  • Si tu PYME ya gestiona envíos frecuentes y necesita profesionalizar su logística, DHL PYMES te da todo el respaldo corporativo.

  • Si apenas estás experimentando con tus primeras exportaciones, DHL Emprende te abre la puerta al mundo desde cualquier punto de venta.

Ambos caminos tienen un mismo objetivo: que tu empresa pueda enviar, crecer y conquistar nuevos mercados internacionales con el respaldo de DHL.

 
Perfiles de pymes con alto potencial exportador en 2025

En el contexto internacional, Latinoamérica mantiene la neutralidad estratégica, lo que la hace atractiva para empresas globales que buscan diversificar cadenas de suministro. Esta postura neutral le permite mantener relaciones equilibradas y diversificar el acceso a nuevos mercados, lo que les facilita a las pymes oportunidades concretas de exportaciones o importaciones en este nuevo escenario.


Las pymes orientadas al mercado exportador están en mejores condiciones de reconocer las oportunidades y potenciar sus capacidades de producción, gestión de certificaciones o sellos y uso de plataformas. En este sentido, están dispuestas a aprender sobre gestión y construir una estrategia para vender al mundo. Algunos ejemplos que están llamados a participar:

  • Pymes agroexportadoras: especializadas en frutas tropicales, café o granos con acceso a mercados internacionales.
  • Pymes productoras de alimentos con valor agregado: deshidratados, snacks naturales, mermeladas orgánicas, aceites especiales.
  • Micro y pequeñas manufactureras: fabricantes de autopartes, dispositivos eléctricos y electrónicos que aprovechan convenios de libre comercio.
  • Pequeñas marcas de moda, cosmética o diseño: que exportan productos diferenciados con identidad cultural y sostenibilidad.
  • Emprendimientos de productos artesanales reinterpretados para el público global: cerámica, tejidos, joyería.
  • Empresas químicas o del sector energético renovable: productores de fertilizantes orgánicos o biotecnología agrícola.
  • Economía circular: empresas de reciclaje, logística inversa o transformación de residuos.
     

¿Por qué DHL Express es el socio ideal para las pymes exportadoras?


Muchas empresas descubren que gran parte de su éxito depende de con quién trabajan. Un buen socio logístico no solo se encarga del transporte: entiende el negocio, aporta soluciones y se anticipa a los problemas.

Con GoGlobal by DHL, las pymes pueden exportar con confianza, fortalecer su desempeño y enfocarse en lo que mejor saben hacer: producir, innovar y abrirse al mundo. En Latinoamérica, el potencial de las pymes es enorme y las pequeñas y medianas empresas disponen de nuevas estrategias para alcanzar nuevos mercados y no depender exclusivamente de las ventas locales.


Muévete con DHL” y convierte los desafíos en oportunidades para expandirte y conectar con el mundo mediante soluciones eficientes y confiables para el transporte de paquetes y documentos.
Tu próximo envío internacional con GoGlobal by DHL, más simple y seguro.

Contáctanos y recibe asesoramiento personalizado.